Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

18 ago 2009

Confirman el primer caso sospechoso de Gripe A en la zona. Se trata de un niño de cuatro años - Rufino

Se trata de un niño de cuatro años de la ciudad de Rufino. El infectólogo del Nodo 5 de Salud, Daniel Agostinelli, sostuvo que por el momento sólo se trata de una sospecha.
El infectólogo del Nodo 5 de Salud de la Provincia, Dr. Daniel Agostinelli, confirmó ayer la existencia de un caso sospechoso de Gripe A (N1H1) en la ciudad de Rufino, distante a sólo 100 kilómetros de Venado Tuerto. Se trata de un niño de cuatro años que asiste a un jardín de infantes de esa localidad y que comenzó a desarrollar síntomas respiratorios el miércoles. Según explicó el profesional, el menor estuvo en contacto con una familiar oriunda de Buenos Aires -que también presenta un cuadro compatible con la clínica de la Gripe A- la cual asiste a una escuela recientemente cerrada por casos confirmados de esa enfermedad.“El caso fue inmediatamente reportado, tal como lo establece el protocolo impuesto por las autoridades sanitarias de la provincia, y de inmediato se tomaron todas las medidas de prevención que corresponden”, aseguró Agostinelli. Aunque desde el área de Educación no hubo confirmación oficial, el médico sostuvo que el jardín de infantes permanece abierto pero que la sala a la que asiste el niño está momentáneamente cerrada. “Es un caso donde existe un nexo epidemiológico; es decir, se trata de un niño que estuvo en contacto con otra persona que, a su vez, estuvo compartiendo un lugar con otra que ya está confirmado que padece Gripe A”, explicó el profesional, quien agregó: “Se tomaron muestras y se enviaron para su análisis, se recomendó aislamiento y se les está proveyendo medicación a todo el grupo familiar, a los otros chicos de la sala y a la maestra”.Agostinelli aseguró que estas medidas son de carácter preventivo y que la medicación se ajusta en el caso de confirmarse el diagnóstico. Asimismo, el infectólogo aclaró: “Es muy difícil determinar solamente por la clínica si se trata o no de un caso de Gripe Porcina. Este procedimiento se sigue únicamente en los casos en que hay un nexo epidemiológico. De no ser así, todos los cuadros respiratorios deberían encararse de la misma manera, ya que los análisis que determinan la presencia del virus de la Influenza A tardan varios días en confirmar si, efectivamente, se trata de esa enfermedad o no”.En relación a la medicación, sostuvo que no se trata de fármacos que se vendan en las farmacias y que, para estos casos, son provistos por la Provincia. “Hasta hace poco los medicamentos se conseguían comercialmente, pero desde que estalló la pandemia no se venden más por los canales habituales, sino que se entregan. gratuitamente a las personas afectadas o sospechosas de haber contraído la enfermedad”, explicó. El especialista instó a mantener la calma y recalcó que “por ahora sólo hablamos de una sospecha en base a la información que tenemos”. También recomendó extremar las medidas de higiene y profilaxis, como así también evitar las grandes aglomeraciones de personas. (F. C.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario