Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

18 ago 2009

Gripe H1n1 - Extraña Conducta

“No tenemos historia de esta enfermedad”, dijo el Dr. Daniel Agostinelli. Esto significa que día a día se descubren nuevas características y particularidades de este virus que un comienzo se relacionó directa y exclusivamente con los cerdos.
“No tenemos historia de esta enfermedad”, dijo el Dr. Daniel Agostinelli. Esto significa que día a día se descubren nuevas características y particularidades de este virus que un comienzo se relacionó directa y exclusivamente con los cerdos. “Nuevos estudios observacionales arrojan que es una enfermedad con bajo indice de mortalidad y que las personas jóvenes son más propensas a presentar complicaciones que pueden ser, incluso, letales”, señaló el médico. Ya está demostrado que el virus ataca a personas de cualquier edad y condición de salud. Lo que varía es la respuesta del sistema inmunológico. “En un sistema inmunitario joven, en pacientes sin antecedentes de enfermedades respiratorias previas ni historial de enfermedades relacionadas, se provoca una hiperreactividad en cascada que termina jugándole en contra”, explicó.Esto no significa que el virus no ataque o pueda ser mejor tolerado por los llamados grupos de riesgo; que incluyen niños, ancianos e inmunodeprimidos; sino que sus defensas reaccionan con menos vehemencia que en el caso de los individuos sanos. En estos últimos, es más posible una complicación que en los primeros.“Estamos frente a un nuevo virus, del cual no se conoce demasiado. Sabemos que no sigue el comportamiento de la influenza estacional y que la tercera edad y los niños no son más atacados que el resto de la población. La prevención y el cuidado son determinantes”, sostuvo Agostinelli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario