Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

15 ago 2009

Para prevenir la fiebre amarilla - Vacuna

Para prevenir la fiebre amarilla
19-12-2008 11:48 hs.


El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, dio a conocer recomendaciones a tener en cuenta, ante la situación planteada desde hace unos años en el norte de nuestro país y en países limítrofes con respecto a la Fiebre Amarilla.Al respecto, la titular del organismo, Andrea Uboldi, precisó que la vacunación antiamarílica se debe realizar en poblaciones que viven en áreas de alto riesgo: Departamentos de las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Salta y Jujuy, que sean limítrofes con Bolivia, Paraguay y Brasil.También deben vacunarse los viajeros que, por actividades laborales o recreativas, transiten dentro de esas áreas de alto riesgo del país o de otros países, debiendo aplicarse la vacuna por lo menos 2 semanas antes de viajar para que realmente tenga el efecto protector adecuado.Asimismo, la vacuna puede ser aplicada a niños desde el año y adultos menores de 60 años de acuerdo a la situación de riesgo de exposición.En caso de los menores de 12 meses y mayores de 60 años esta evaluación deberá se realizada por profesionales médicos.Contraindicaciones para uso de la vacuna* Trastornos en las defensas: Inmunodeprimidos (neoplasia, HIV/SIDA, etc), uso de drogas, quimioterapia y radioterapia.* Historia de reacción alérgica severa al huevo y sus derivados.* No vacunar durante el embarazo y en menores de 6 meses.Otras medidas de prevención* Utilice repelente, rocíe su cuerpo y ropa, renuévelo frecuentemente especialmente si se mojó o bañó.* Disminuya el riesgo de contacto con mosquitos vistiendo ropa clara, pantalones largos, camisa de mangas largas* Utilice calzado cerradoSegún las normas nacionales de vacunación de nuestro país, los niños desde los nueve meses hasta el año de vida se vacunan con vacuna Antiamarílica con consentimiento informado de los padres y en nuestra provincia, también con autorización médica (pediatra) como así también los mayores de 60 años.No obstante se debe valorar el riesgo / beneficio ya que ambos grupos tienen mayor posibilidad de efectos adversos.

Nodo Venado Tuerto

Hospital de Venado Tuerto- Gutiérrez 55 Vdo. Tuerto (jueves 8 a 12 .)
Consultas en Sección Vacunación

No hay comentarios:

Publicar un comentario