Me
dirijo a Ud. a través de la presente, a fin de informar que, en el
marco de un nuevo convenio del PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA -
“Tarjeta Única de Ciudadanía”, se iniciarán cambios en la implementación
y abordaje de la prestación alimentaria para niñas/os en riesgo
nutricional hasta seis (6) años, hasta hoy NUTRIR MAS.
El Programa de
Seguridad Alimentaria de la provincia de Santa Fe estipula como
requisito fundamental abordar integralmente al grupo familiar en
situación de vulnerabilidad social, entendiendo que los problemas
vinculados a la seguridad alimentaria atraviesan a la familia en su
conjunto.
En
este sentido, se proponen las siguientes modificaciones vinculadas a la
prestación alimentaria – tarjeta única de ciudadanía para grupos
familiares con niñas/os en riesgo nutricional hasta seis (6) años:
- El componente de la Prestación Alimentaria del Nutrir Mas, deja de indentificarse como tal, y se integra como una única Prestación Alimentaria asignada a la Tarjeta Única de Ciudadanía. De esta manera los actuales titulares de derecho del Programa Nutrir Mas Riesgo Nutricional se integrarán al Plan Alimentario General, hasta cumplir la edad de 6 años.
- Por lo tanto, la familia percibirá dos prestaciones alimentarias: una por el grupo familiar y la otra correspondiente a niña/os en riesgo nutricional hasta seis (6) años integrantes de la familia.
A continuación se describe el procedimiento:
Procedimiento de Alta
- Las Instituciones de Salud Pública de la provincia, realizan el diagnóstico del/la niño/a, en base a los criterios de medición y normativa que determine el Ministerio de Salud de la Provincia.
Estos Centros de Salud emitirán un certificado médico donde se
consignarán los siguientes datos:
- Nombre y Apellido de la niña/o.
- DNI
- Peso y Talla
- Fecha de emisión del certificado.
Adicionalmente el certificado debe contar con la siguiente información:
- Nombre del Centro de Salud.
- Firma del profesional de la salud que emite dicho certificado.
- Los Centros de Salud instruirán al/la responsable de la/el niña/o a dirigirse con dicho certificado al Área Social del Municipio o Comuna donde resida, para solicitar la Prestación Alimentaria.
MUNICIPIO O COMUNA:
- Cuando al/la responsable de la/el niña/o concurra al área social del Municipio o Comuna, se confeccionará un legajo del grupo familiar a través de la Ficha De Registro Único Social (RUS) consignando la situación de riesgo nutricional de la niña/o, evaluando la situación social de los solicitantes y realizarán la solicitud de inclusión al Programa; del mismo modo que se realizan actualmente las solicitudes de altas de Tarjeta Única de Ciudadanía.
- Cabe aclarar que se deben completar los datos Ficha Única establecidos por la Resolución 855/09 tanto para el responsable de la niña/o, como del Titular de la prestación alimentaria.
- A modo de síntesis, se deberá cumplimentar con la siguiente documentación:
- Planilla de ingreso rubricada por la responsable del Área Social – se descarga del módulo PASF - Impresion de Padrones - del Sistema MDS Digital.
- Copia Ficha RUS rubricada por la responsable del Área Social.
- Fotocopia DNI de la niña/o y del Responsable de la niña/o.
- Certificado Médico.
- El Municipio o Comuna enviará la documentación al referente territorial de seguridad alimentaria de cada región.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL:
El
MDS a través de sus referentes territoriales de seguridad alimentaria,
realizará el ingreso de los datos al sistema procediendo al ALTA de la prestación alimentaria.
Los
referentes territoriales enviarán información acerca de las nuevas
altas del programa por medio de correos electrónicos a los Municipios y
Comunas.
Con
respecto a los controles y evolución nutricional, se reemplaza la
Planilla de Peso y Talla de los Centros de Salud, de la siguiente
manera: en forma periódica, el Ministerio de Desarrollo Social y el
Ministerio de Salud, efectuarán cruces entre las bases de datos de los
titulares, a fin de monitorear la asistencia de los mismos a los centros
de salud, controlar peso y talla y
evolución nutricional. La información resultante será remitida por los
referentes territoriales de seguridad alimentaria a los Municipios y
Comunas.
Ante
cualquier consulta y/o dificultad este Ministerio pone a disposición
sus Equipos Técnicos para tareas de asesoramiento y/o trabajo en
conjunto.
Quedamos a disposición para cualquier consulta, saluda cordialemente.
Coordinación Provincial de Monitoreo y Control
Dirección Provincial de Seguridad Alimentaria
Ministerio de Desarrollo Social
Gobierno de Santa Fe
No hay comentarios:
Publicar un comentario