Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

15 ago 2009

El Ministro de Salud Dr. Cappiello puso en funciones a los coordinadores de la Región Nodo Venado Tuerto

20-12-2007 - Venado Tuerto - Hospital "Dr. Alejandro Gutierrez" Venado Tuerto


El ministro de Salud de la Provincia, Miguel Ángel Cappiello, destacó el compromiso del Estado de “garantizar el derecho a la Salud y mejorar la calidad de vida de la comunidad”, asegurando también que la Salud “es un valor social y un bien público” garantizados por el Estado “como derecho universal integral y con equidad”.
Así lo precisó al poner ayer en funciones, en el salón auditorio del Hospital Gutiérrez de la ciudad de Venado Tuerto, al nuevo director de ese establecimiento, Dr. Reinaldo Casco, y a los coordinadores de la Región Nodo Venado Tuerto del área, Dres. José María Escalante y Armando Allanak.


Descentralización
El Ministro recordó conceptos vertidos por el titular del Ejecutivo provincial, Hermes Binner, quien pretende la descentralización de las decisiones del gobierno central como “impulsora de procesos participativos de los ciudadanos y sus comunidades” y a la importancia de “desburocratizar las decisiones para estar mas cerca de la gente”.
Para ello se constituyeron cinco regiones que atraviesan todos los Ministerios, con Nodos delimitados en la Provincia: en Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, adelantando que esta última abarca los departamentos General López y Caseros.
Con relación a los funcionarios que asumieron sus cargos, Cappiello dijo que nos une “la afinidad de trabajar en salud” y en beneficio de la gente.


Participación
El responsable del área de Salud de la Provincia señaló además, como premisa fundamental de su gestión “la participación social”, ya que estamos convencidos de que “sin la participación comunitaria, como la de las organizaciones intermedias, la de las asociaciones profesionales y la de la gente, es muy difícil llevar adelante una tarea de gobierno que nos involucre a todos”.
El funcionario también consideró muy importante mejorar las relaciones con los trabajadores de la Salud, a fin de “involucrarnos en una propuesta que tiene como real destinatario al ciudadano”, que cada uno de nosotros “estemos orgullosos del trabajo que hacemos, cada uno en su lugar” y que “apostemos a una transformación y a un cambio” pero sabiendo que “tienen la posibilidad de disentir con las propuestas que hacemos, que vamos a escuchar y a cambiar el rumbo si estamos equivocado”.


Mucho por hacer
Tras resaltar que “hay mucho por hacer, capacidad instalada que recuperar, trabajar y dotar de mucha tecnología a los distintos lugares que vamos caminando”, Cappiello reconoció “que hay una sensación en la gente de que podemos cambiar” y que “tenemos un crédito a futuro de que vamos a producir un cambio”.
Auguró al respecto que las ideas “se concretan en el tiempo” y que cuatro años “no es mucho tiempo” pero si es una muy buena forma “de iniciar el cambio”.
Al reiterar su confianza en la capacidad del nuevo director y la de los dos coordinadores, el Ministro abogó finalmente por la necesidad “de la participación, aporte, opiniones, proyectos y compromiso de todos” para construir en el consenso y en el disenso “una provincia mejor y una calidad de vida que nos haga sentir orgullosos de ser trabajadores de la Salud y santafesinos”.
Un hospital mejor
Por su parte, el flamante director del Hospital Gutiérrez adelantó que impulsará fuertemente la Atención Primaria de la Salud, que trabajará “con el conjunto en forma transparente” e instó a la comunidad y a los equipos de Salud a que lo acompañen para “hacer entre todos un hospital mejor”.
Posteriormente, el Dr. Allanak destacó como “muy grande la expectativa de la comunidad”, exhortó a “pensar con grandeza”, sabiendo que “detrás de cada decisión” está “la necesidad de la gente”. Y asumió como un desafío “su compromiso con la Salud Pública de la Región”.
Finalmente, el Dr. Escalante agradeció la confianza dispensada, adelantó el trabajo en forma articulada con la Salud Municipal, comprometió su esfuerzo y dedicación en el marco de una tarea que “es responsabilidad de todos” y en la que todos “nos debemos involucrar”.
Tras el cierre del acto, se efectuó una recorrida por distintas dependencias del hospital .
Miguel Ángel Cappiello estuvo acompañado por la subsecretaria de la cartera, Débora Ferrandini; por el secretario de Salud Municipal, Dr. Pedro Bustos; por representantes de entidades de la comunidad, gremiales, equipos de salud y público en general.

En Firmat
Previamente a la actividad desarrollada en Venado Tuerto, Cappiello y Ferrandini visitaron el Centro de Salud “Fledrickson” de la ciudad de Firmat, ubicado la intersección de las calles Florida y Rafael Obligado, oportunidad en la que recorrieron sus instalaciones y, acompañados por el secretario de Salud Municipal, Dr. Arnaldo Ciliberto, saludaron y dialogaron con el personal médico y de enfermería de dicho efector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario