


Con la presencia del Gobernador , del Ministro de Salud Dr Capiello , del Ministro de Obras Públicas , Arq Hugo Storero y funcionarios Municipales encabezados por el Intendente Jose Freyre , otro funcionarios del área y del Diputado Real , los Arquitectos encargados del proyecto expusieron con claridad cada uno de los aspectos que hacen a la infraestructura del HOSPITAL , que estará construído sobre un terreno de 2 hectáreas y constará de 18000 metros cubiertos.- La maqueta computarizada, de las que algunas fotos te mostramos, demuestran la magnitud del mismo y su esplendida presencia como obra para la Región.- En el inicio , dirigió la palabra a los presentes el Ministro de Salud Dr Capiello , quién expuso sobre las alternativas de la obra y el cumplimiento de la palabra empeñada en cuanto a los tiempos de ejecución entre la propuesta y anuncio oportuno y la fecha de su puesta en marcha ; agradeció el Intendente de Venado Tuerto el haber elegido la Ciudad para tan ansiada obra y se comprometió a acompañar la realización de la misma , dando su primer paso la Municipalidad al entregar el terreno para su construcción .- Para cerrar esta presentación el Gobernador Dr. Hermes Binner, se dirigió a los presentes y sus palabras están en el video adjunto.- Tuvimos oportunidad de hablar con el Sr Gobernador e interiorizarnos de algunos de los aspectos que hacen a la obra en particular y al sistema de Salud que la Provincia implementa en beneficio de sus habitantes.-
Hospital “Dr. Alejandro Gutiérrez” Tanto para el diseño del hospital como del centro de Salud que el gobierno de la provincia construirá en el nodo Venado Tuerto, el grupo de trabajo a cargo tuvo en cuenta el proyecto médico diseñado previamente. La construcción del nuevo hospital se realizará en el predio comprendido en la manzana de avenida Santa Fe y la calle Comandante Espora, en terrenos que fueron cedidos a tal fin por el municipio al gobierno provincial. La ubicación seleccionada para emplazar al nuevo hospital –que le permitirá cumplir con criterios de accesibilidad a nivel regional y local y que se encuadra dentro de los lineamientos políticos de regionalización provincial– lo convierten en el centro de referencia de salud del nodo Venado Tuerto. Características del proyecto El hospital será edificado en dos niveles y tendrá una superficie cubierta de 18 mil metros cuadrados. El plazo previsto para ejecutar la obra es de 800 días. Según el proyecto, el nuevo hospital estará conformado por un sector público, con espacios de circulación para las personas, salas de espera, aulas, auditorio, oratorio, dirección y cafetería; un sector médico, con blocks de cirugía, uno de maternidad y neonatología –este último con 18 puestos–, de diagnóstico y tratamiento –salas de rayos X, sala de tomografía y laboratorio–; de guardia, de consultas externas - hospital de día – rehabilitación y de internación con 36 camas de baja complejidad y 36 de complejidad intermedia, en ambos casos, para pacientes adultos y pediátricos y 16 para pacientes críticos (10 adultos y 6 pediátricos). También contará con un sector de apoyo técnico: sala de máquinas, vestuarios, residuos y áreas de mantenimiento; y sector de apoyos generales, compuesto por oficinas, administración, cafetería de personal, dormitorios médicos y un sector de estacionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario