En la presente temporada turística y en conocimiento de brotes de Dengue en países como Bolivia, Paraguay y fundamentalmente Brasil (duplicando el número de casos en el 2010 respecto del 2009, con casi 1.000.000 de confirmados);
La presencia además de Fiebre Amarilla en todo el continente Sudamericano hasta el norte Argentino, siendo las áreas de riesgo de nuestro país las zonas boscosas norte y noreste , incluyendo las Cataratas del Iguazú y todas las zonas limítrofes con Paraguay y Brasil; la notificación además por parte de este país de casos de Sarampión. Por lo expuesto el Ministerio de Salud recomienda:
Vacunación Antimarìlica (Fiebre Amarilla) a todo viajero desde el año de edad hasta los 60 años; que ingrese a zona endémica o epidémica para Fiebre Amarilla, debiendo vacunarse por lo menos 10 dias antes de emprender el viaje. Concurrir vacunatorio Hospitales de Vdo Tuerto; Rufino y Firmat.
Aplicar una dosis de vacuna antisarampionosa (doble o triple viral) sino certifican el siguiente esquema de vacunación:
13 meses a 14 años de edad: Dos dosis
15 años a 50 años: Una dosis (Campaña 2006-2009)
Protección frente a los insectos
Aunque los mosquitos pueden picar a cualquier hora del día, sin embargo la mayor actividad de picadura de los vectores de algunas enfermedades (Dengue, Fiebre Amarilla) son más activos desde el amanecer y el atardecer. En ese período evitar actividades al aire libre
Mosquiteros: Cuando alojamiento no cuente con aire acondicionado, los mosquiteros son esenciales
Insecticidas en los ambientes: precaución con el uso insecticidas en aerosol, espirales y pastillas
Uso de repelentes :
- Aplicar repelentes sólo a la piel expuesta y / o la ropa, respetando las recomendaciones de la etiqueta del producto. Do not use repelle
- Nunca use repelentes sobre heridas, cortaduras, o piel irritada.
- No aplique el repelente a los ojos o la boca,
- No permita a los niños jugar con repelentes. Para ellos los adultos deben aplicarse repelentes en las manos y luego colocar en la piel de los niños.
Vigilancia de los Smes Febriles
Quién dentro de los 7 días de retornar de las áreas mencionadas presenta fiebre, debe concurrir a su médico y no automedicarse. El profesional; si lo cree necesario solicitará los estudios correspondientes para Dengue/Fiebre Amarilla u otra sospecha diagnóstica.
Dr. Daniel Agostinelli
Ref. Epidemiología Nodo Venado Tuerto
Temas
Abastecimiento
(1)
ACEPAR
(1)
Adicciones
(1)
Alacranes
(2)
Antigripal
(2)
ARANEISMO
(1)
Asunción Nuevos Coordinadores de Nodo Venado Tuerto - 2007
(1)
C2
(1)
Campaña de vacunación
(1)
Capacitación Prevención Dengue
(3)
cefaleas
(1)
Cepas Virus Influenza
(1)
Conductas aditivas
(1)
Construcción Nuevo Hospital Venado Tuerto
(2)
Dengue
(12)
Derechos
(1)
Día de
(4)
Donantes de órganos
(1)
Efectos Adversos asociada a medicamentos
(1)
Embarazadas
(1)
Enf Respiratorias
(1)
Enf Tipo Influenza
(2)
Epidemiología
(2)
Escorpiones
(3)
ESCORPIONISMO
(1)
ETI
(2)
Farmacia
(1)
FHA
(3)
Ficha Síndrome Febril
(1)
Fiebre Amarilla
(1)
gammaglobulina especifica IgHB
(1)
Gripe H1n1
(3)
Hepatitis
(2)
Hepatitis B
(1)
Hospital Venado Tuerto
(2)
Información a la Población
(1)
Inmunizaciones
(3)
Insumos Odontológicos
(1)
Insumos PAP
(1)
Intoxicación Alimentaria
(1)
IRA
(1)
Leyes
(1)
Mamógrafo
(1)
Médico
(1)
Metas Plan Nacer
(1)
Neonatologia V T
(1)
Niños menores de 6 años
(1)
Nomenclador 2010
(1)
Nuevos email
(1)
NUTRIR MAS
(1)
Ofidismo
(2)
Oncología
(1)
Oxímetros
(1)
Parkimson
(1)
Plan Nacer
(7)
Rabia
(2)
referente Discapacidad VT
(1)
Repelente
(2)
SEGURIDAD ALIMENTARIA
(1)
SIDA
(4)
TARJETA UNICA DE CIUDADANIA
(1)
vacunación
(1)
Vacunas
(11)
Vías de contagio
(1)
Video Prevención Dengue
(1)
VIH
(5)
Yarará
(1)
Búsqueda avanzada desde aquí
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario