Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

19 nov 2009

NORMATIVA PARA USO DE GAMMAGLOBULINA ESPECIFICA PARA HEPATITIS B

16 de Noviembre de 2009

JUSTIFICACION

Si bien los estudios de seroprevalencia en mujeres embarazadas parecerían indicar que los promedios de positividad por HBsAg serian bajos en America Latina1, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Epidemiología, ha comprado IgHB con destino a cubrir los casos de niños nacidos de madres HBsAg-positivas para todo el país, teniendo en cuenta a la evolución de esta patología a largo plazo en los mismos. A tal efecto, se envía a cada Jurisdicción un stock básico, teniendo como parámetro el promedio país de positividad en mujeres embarazadas, datos obtenidos por el Laboratorio de Referencia Nacional de Unidades Centinela de Hepatitis, que arroja un 0,12 %.

GESTION / ALMACENAMIENTO

PASOS
Solicitar a través del Programa de inmunizaciones en cada Nodo de Salud la provisión de 1/ 2 frascos de gammaglobulina específica para efectores que cuenten con maternidad y /o Unidades de Neonatología
Seleccionar el sitio donde se guardará en cada efector (debe ser accesible los 365 días del año - contar con cadena de frío y existir un responsable que verifique fecha de vencimiento y stock.
informar a los profesionales de la existencia de este insumo, lugar de almacenamiento y recomendaciones para su uso
El insumo se repone contra ficha epidemiológica ( ver adjunto)


RECOMENDACIONES

Niños que nacen de madres con serología conocida y HBsAg positivas (antigeno de superficie)
Deben recibir una dosis de la gammaglobulina especifica IgHB (0,5 ml por vía intramuscular) conjuntamente con la vacuna, en las primeras 12 horas del nacimiento, pero en localización distinta.
Luego se continua el esquema de vacunación ( sin IgHB)
Cuando se utilizó cuádruple:
RNT 2 y 6 meses reciben vacuna de hepatitis B monovalente y control serológico al mes de finalizado el esquema
RNPT 2-4-6 meses reciben vacuna de hepatitis B monovalente
Actualmente al recibir pentavalente:
RNT- RNPT 2-4 y 6 meses reciben una vacuna combinada

Niños que nacen de madres que tenga de HBsAg negativo en el último trimestre del embarazo
Deben recibir la vacuna dentro de las 12 horas de vida sin gammaglobulina y continuar el esquema de vacunación

Niños que nacen de madres con serología desconocida para hepatitis B
Deben recibir la vacuna dentro de las 12 horas de vida y estudiar a la madre:
Si el resultado es negativo, se continua con el esquema de vacunación
Si el resultado es positivo, se debe administrar la gammaglobulina especifica IgHB (0,5 ml por vía intramuscular) lo más precozmente posible, dentro de los 7 días postparto.


CONSULTAS
Programa Provincial de Vacunas
Dirección Prov. Promoción y Prevención de la Salud
Bv. Galvez N°1563- 2º Piso-TE. 0342-4573714/15/58
santafevacuna@yahoo.com.ar / rvesf_direccion@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario