Reflexión

"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas."


Ramón Carrillo

Búsqueda avanzada desde aquí

16 oct 2009

Dengue - Mitos y Errores!

Mitos
* El dengue no tiene tratamiento.
* Se necesita una abundante reserva de sangre, derivados y recursos avanzados para evitar la muerte de los enfermos con dengue.
* La principal función del 1° nivel durante una epidemia de DH/SCD es el control del vector y, si acaso, brindar tratamiento sintomático a los casos de “dengue clásico”.

Errores
* Las formas graves de dengue se presentan solo en pobres.
* Las complicaciones del dengue se presentan durante el acmé febril de la enfermedad.
* A partir de la caída de la fiebre no es necesario vigilar aparición de signos de agravamiento.
* Los pacientes con “dengue clásico” no suelen tener complicaciones; solo las sufren los que tienen dengue hemorrágico.
* Se debe esperar a que el enfermo cumpla los cuatro criterios de la definición de caso de DH/SCD, según la OMS:
(fiebre, algún sangrado, trombocitopenia de < 100 000 × mm3 y hemoconcentración u otro signo de extravasación de plasma),
para iniciar el tratamiento de reposición de líquidos por vía intravenosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario